Si estás aquí, es porque quieres identificar el tipo de casco de moto que se adapta mejor a tus gustos, necesidades, tipo de moto y estilo de conducción ¡Adelante, puedes ponerte exigente, porque hay opciones hay de sobra!
Sin embargo, dar con el modelo óptimo para ti depende de muchos factores. Con mucho gusto analizaremos dichas consideraciones, explicando sobre los tipos de cascos de moto que hay en el mercado actual, sus fortalezas y debilidades.
Cuáles son los tipos de cascos de moto
Un motorista experimentado jamás saldría sin su casco ya que es indispensable proteger su vida. ¡No es para menos! El casco protegerá su cabeza ante un eventual impacto o deslizamiento sobre la tierra o el asfalto.
Incluso, en la mayoría de los países, existen regulaciones bastante estrictas al respecto. De esta manera, se convierte en el elemento más importante del equipamiento.
Para muchos, elegir un buen casco de moto no es tarea fácil. Además de ser una gran responsabilidad, también requiere conciencia de las necesidades propias.
Si tú quieres comprar un casco para motocicleta, debes saber cuál es el principal uso que le darás a tu moto. Al mismo tiempo, debes atender a la estética deseada y al presupuesto que tienes disponible.
En todo caso, si aún no logras decidirte, aquí te mostraremos el panorama completo. Te daremos un “paseo” por las opciones que hay disponibles en este momento. Ya seas que andes por el asfalto, el lodo, te guste viajar por las montañas o las planicies, podrás encontrar el tipo de casco que mejor se adapte a ti, sin remordimientos.
1 – Casco integral
Son reconocidos por los motoristas como uno de los modelos de cascos más seguros que existen en la actualidad. El casco integral se compone por una sola pieza que cubre por completo la cabeza.
Además de ofrecer protección de alto nivel, estos cascos cuentan con un diseño aerodinámico que los hace cómodos.
Existen cascos integrales de diferentes gamas y, evidentemente, los de alta gama son los más sofisticados, seguros y cómodos. Son de tan alto nivel que los pilotos de motos de competencia suelen usar este tipo de cascos.
2 – Casco modular o abatible
Los cascos modulares o abatibles son, tal vez, de los más comunes y utilizados por los motorizados. Son cascos versátiles que tienen dos modalidades de uso, pues, permiten alternar entre una especie de casco integral o de casco Jet.
Cuando se cierran por completo se usan como cascos integrales cubriendo la totalidad de la cabeza. Es decir, cumplen la misma función. Para ser usados como casco Jet, se puede destapar únicamente la parte frontal que cubre el rostro, dejando el resto de la cabeza protegida.
Su nombre se debe a que la mentonera es abatible, lo que se consigue fácilmente gracias a un mecanismo que se acciona para que el motorista pueda descubrirla siempre que lo desee. Sin embargo, se recomienda que, al desplazarse en la motocicleta, siempre lo haga con el casco completamente cerrado para mayor seguridad.
Las desventajas de este tipo de cascos radican en que este sistema suele agregar unos gramos de peso al casco, además de que el punto de unión entre ambas partes del casco, es un punto débil que se puede romper ante un impacto demasiado fuerte.
3 – Casco trail
Para los amantes del Offroad, lo más aconsejable es aprovechar los atributos que les ofrecen los cascos trail. Estos, al igual que los cascos integrales, están compuestos por una sola pieza.
Sin embargo, la parte frontal está cubierta por una pantalla y una mentonera permitiendo al motorizado llevar el rostro despejado pero cubierto.
4 – Casco jet
Si estás buscando comodidad y ventilación en días calurosos, esta opción podría convencerte. Estos cascos están diseñados para reforzar la seguridad sólo en algunos puntos del cráneo, de modo de hacerlos más livianos, aumentar el campo de visión y mantener el interior fresco.
En caso de un impacto accidental, las partes trasera y laterales son las más susceptibles a recibir un golpe; por esta razón, estos cascos son cerrados por detrás y a los lados. Por delante tienen solo una careta de plástico transparente y duro.
Si conduces por la ciudad y requieres quitarte el casco constantemente, los modelos jet podrían facilitarte las cosas.
5 – Casco retro o vintage
Estos cascos son para los más selectos amantes del estilo clásico / tradicional. Podrás conseguir cascos vintage con múltiples diseños, transportándote a los maravillosos años 70 y 80, sin dejar de verte elegante y distinguido.
La combinación del diseño retro con el uso de materiales modernos en la fabricación de cascos, hará que sean llamativos y muy seguros. Podrás hallar prototipos con colores “chillones”, diseños de líneas y cuadros, con marcas antiguas, minimalistas y hasta con aspecto metalizado y envejecido.
Puedes buscar el diseño que mejor encaje con tu moto y combinarlos con las chaquetas, botas y guantes de tu preferencia.
6 – Casco de aventura u off road
Son cascos especializados para ser usados en disciplinas duras y demandantes como el motocross. Están hechos de materiales ligeros pero capaces de amortiguar fuertes impactos. Tienen un nivel de protección bastante alto. Se caracterizan por tener una mentonera prominente y protección lateral y trasera.
Por lo general, no traen pantalla de protección porque son usados con gafas. Adicionalmente, tienen una visera. A pesar de que estos cascos pueden venir homologados, realmente funcionan mejor en tierra, no en asfalto.
Cuando se trate de deportes de alto riesgo, que exijan una capacidad amplia de movimiento y reacción, se debe trabajar con materiales de calidad, que no descuiden la seguridad, pero que tampoco generen inconvenientes al usuario.
7 – Casco dual
El casco dual toma lo mejor del casco integral y el trial. Su diseño se parece mucho a los trail, ostentando un aspecto deportivo perfecto para ser usado en la ciudad. Sin duda, es uno de los diseños más extendidos entre los motorizados.
Mejores marcas de casco de moto
Desde motosdemarca hemos investigado y te presentamos una lista de las mejores marcas de cascos para moto del mercado:
- LS2
- AGV
- Daytona
- Shoei
- VCOROS
- ILM
- HJC
- Shark
- Arai
Cómo se clasifican los cascos para moto
Los cascos para moto pueden clasificarse de diferentes formas: por sus materiales, por su estilo y por su homologación, etc.
Cascos para motos según sus materiales.
Cascos de carbono
La fibra de carbono es un material resistente a impactos y, al mismo tiempo, muy liviano y flexible. Ambas propiedades se complementan, ya que la elasticidad permite que el material se expanda ante el impacto (sin ceder) haciendo que la fuerza se disperse (menos fuerza de choque).
Cascos de fibra de vidrio
Tiene las mismas propiedades de la fibra de carbono, pero es un poco más barato. Tiene aspecto más sólido, lo que funciona bien para raspaduras, pero no tanto para fuertes impactos. También es un poco más pesado.
Casco de plástico compuesto
Está hecho de una aleación de tres plásticos distintos. Son los cascos más económicos y pocos seguros.
Tipos de homologación de los cascos para moto
Otra forma de clasificación obedece a los estándares de seguridad y protección. Dependiendo de ello, se les ubica en una escala de homologación.
Para que un casco de moto sea homologado, es necesario realizarle una serie de pruebas para verificar su resistencia a la temperatura y a las llamas. También se le hacen otros estudios como resistencia a la penetración, rigidez y retención del casco.
Dependiendo de ello, se podría clasificar dentro de estas categorías:
- Homologación “J” o “Jet”: no tienen protección maxilar.
- Homologación “P” o integrales con protección maxilar.
- Homologación “N/P” con protección maxilar no integral.
- Homologación “P/J” doble homologación. Mentonera abierta o cerrada.
Qué precio tiene un casco de moto
El rango de precios es bastante amplio y depende mucho de los factores que hemos analizado previamente. Se pueden conseguir cascos de moto desde 50 euros hasta 250 euros. Incluso, se pueden encontrar modelos de muy buena calidad entre 100 euros y 160 euros.
A la hora de hablar de precios, toma en cuenta los siguientes elementos:
- Los cascos de fibra de carbono tienden a ser más caros que los de fibra de vidrio. Pero ambos son considerablemente más costosos que los de plástico. Los que tienen multicapas y mezclas especiales son aún más exclusivos.
- Los cascos integrales, deportivos, offroad y duales suelen ser un poco más costosos por contar con mayor nivel de protección
- No sólo importa el exterior, los acabados internos destinados a proporcionar amortiguación, comodidad y ventilación también tienen un impacto en el coste total. Muchos motoristas, sobre todo los más experimentados, tienden a darle mucha importancia a este aspecto.
Cómo se usa un casco para motociclistas
Como ya hemos mencionado previamente, los cascos para moto son accesorios prácticamente obligatorios para conducir las motocicletas con mayor seguridad, ya que cubren la cabeza protegiéndola en caso de que ocurra algún accidente.
No deja de ser importante darles un uso adecuado a cualquiera de los cascos de moto que elijamos utilizar. De no ser así, la efectividad disminuirá poniendo su seguridad e incluso su vida en riesgo.
Lo primero que se debe considerar al comprar y usar un casco para motorizados, es:
- Debe tener una medida apropiada para la cabeza de la persona que lo vaya a utilizar, de forma que lo pueda usar cómodamente, quedando ajustado pero no demasiado, y que además, le resulte fácil de poner y quitar.
- También debes usar el casco en la posición correcta, verificando que la parte frontal quede hacia el rostro.
- Ajusta las correas de seguridad de forma correcta.
- Mientras conduces, debes usar el casco completamente cerrado, incluso si tiene una sección articulada.
- Además, asegúrate de mantener el visor o mica también cerrado, ya que sirve para proteger tus ojos y rostro de la brisa, polvo, insectos, humo y cualquier otro elemento que pudiera causar algún daño.