Carnet de Moto en España

Querer comprarse una moto es algo que a todos alguna vez se nos ha pasado por la cabeza, sobre todo al pensar en el tráfico. Sin embargo, antes de hacerlo hay que cumplir ciertos requisitos, obtener algunos permisos y considerar un adiestramiento para conseguir un carnet de moto en España.

Disponer de una moto es sumamente práctico para cualquier situación al querer desplazarnos, bien sea al trabajo, alguna encomienda o incluso un paseo. Por esta razón en este artículo te mostraremos cuántos y qué tipos de carnet de moto en España tienes que adquirir para una plena circulación.

¿Cuántos tipos de carnet de moto hay en España?

En la actualidad para optar por los distintos tipos de carnet de moto que existen, debemos cumplir con un sistema progresivo de acuerdo a las legislaciones. Son 4 tipos de carnet y cada uno de ellos te hace acreedor de un permiso para conducir una moto de acuerdo con la cilindrada.

Estos tipos de carnet de moto en España son:

  • Carnet AM, que permite manejar ciclomotores hasta 50CC
  • Carnet A1 que sirve para conducir motos de 125CC y hasta 15 CV
  • Carnet A2 para poder usar motos con un máximo de 47 CV
  • Carnet A que te dará la libertad de conducir todas las motos.

Carnet de moto en España tipo AM

La antigua licencia de ciclomotor, te da autoridad para poder conducir ciclomotores de 50CC, bien sea los cuatriciclos, triciclos o las convencionales motocicletas. Tiene un requisito de edad mínima de 15 años para poder presentar el examen, además con las nuevas legislaciones puede llevar un pasajero.

Un detalle interesante es que puedes prepararte incluso antes de cumplir los 15 años para realizar la prueba, tanto en lo teórico como en lo práctico. Además debes tener en cuenta que todos los exámenes que realicen serán de forma eliminatoria, es decir no podrás pasar el siguiente si no apruebas el anterior.

examen Carnet AM

Entre las pruebas que se deben hacer están: el examen teórico especializado de moto, un examen práctico y también un test psicotécnico. Por cierto, el examen práctico debe hacerse en un circuito cerrado donde se debe maniobrar la moto a distintas velocidades y con diferentes obstáculos.

Examen y precio

En lo que respecta al examen teórico, te presentarán 20 preguntas con varias opciones de respuesta, siendo sólo 1 la correcta. Los temas en que se basan tienen que ver con conceptos básicos sobre la conducción, mecánica y circulación con un ciclomotor.

Solo se admitirá un máximo de 2 respuestas incorrectas para poder considerar a la persona apta y seguir optando a la tenencia del carnet AM. El tiempo para realizar este test, depende de tu capacidad y habilidad, por lo cual es recomendable ir preparado para hacerlo en el menor tiempo posible.

Para presentar el examen teórico de la DGT, hay que pagar 30 euros, a eso hay que sumarle los 92,20 euros en tasas del examen práctico. De manera que el costo total para optar por el carnet AM puede estar alrededor de los 200 euros, tomando en cuenta que apruebes.

Ver todas las marcas de Motos

Carnet de moto en España tipo A1

El carnet de moto A1 sirve para conducir motos  de 125CC con máxima potencia de unos 15CV, esto incluye también a los sidecar. Además también hay otros requisitos, como por ejemplo que las motos deben tener una relación de potencia-peso de un máximo de 0,1 kWg.

Por otro lado, con este carnet puedes conducir cuadriciclos ligeros, vehículos especiales para personas que tienen movilidad reducida y ciclomotores de tres y dos ruedas. Adicionalmente, los poseedores del Carnet B de coche, pueden conducir las motos permitidas con el Carnet A1 de acuerdo con el reglamento general de conductores.

Además, entre los requisitos que se exigen al poseedor de este carnet está el límite de 16 años permitido para la conducción.

¿Cuántos tipos de carnet de moto hay en España?

Exámenes y precio

Para obtener el carnet carnet de moto en España A1, la persona deberá realizar distintas pruebas, como el examen general que se hace a los que optan por el carnet de coche. Por otra parte es necesario realizar el test psicotécnico y un examen en el circuito cerrado donde tendrás que realizar maniobras de equilibrio, circulación y velocidad.

Debes realizar 2 exámenes teóricos para el carnet A1, el de coche consta de 30 preguntas con un máximo de 3 fallos para aprobarlo. El otro es específico de moto, en el cual también tendrás que analizar 20 preguntas y se admite un máximo de 2 fallos para aprobar.

El coste de los exámenes teóricos en la actualidad está en 30 Euros y adicionalmente los 90,20 euros de las tasas de la DGT. Ciertamente por el hecho de realizar las pruebas en el circuito cerrado y en carretera abierta, los costos y el tiempo serán mayores.

A diferencia del carnet AM, acá es más complicado, pues si pasas el examen del circuito cerrado y desapruebas el rápido, hay que hacer los 2 nuevamente. En términos generales, esto significa que debes pagar de nuevo las tasas de la DGT si te examinas por tercera vez.

De manera que si puedes aprobar en la primera oportunidad, contando con que lo hagas en unas 10 prácticas, pagarías unos 400 o 500 euros.

Carnet de moto en España tipo A2

A partir de este carnet se procura obtener el permiso para conducir motos con más potencia, por lo cual debes tener al menos 18 años. Podrás conducir motos e incluso sidecars con una potencia máxima de 47 CV y que tengan una relación potencia peso de 0,2 kWg.

Además de esto, se pueden conducir las no derivadas de un vehículo que doble su potencia, es decir, podríamos conducir una moto de 94 CV. Es más, las marcas han puesto a disposición en el mercado motos que están próximas a esa potencia para aumentar su clientela.

tipo de carnet de moto

Por otro lado, no se podría conducir una moto de 120 CV ya que no tiene relación con el cubicaje. Hay que destacar que algunos piensan que con este carnet no se pueden conducir motos de más de 500CC, sin embargo es falso.

De hecho, en la actualidad existen varios modelos que se acercan a los 900 CC que se pueden conducir con el carnet A2.

Proceso para obtener el carnet A2

El proceso que hay que realizar para obtener el carnet A2, es similar al que se hace para tener el carnet de moto en España A1. De hecho los que sean poseedores del carnet de coche de clase B, pueden revalidar el examen teórico, lo que significa ahorro de tiempo y dinero.

Los que convaliden el examen teórico por tener el carnet de coche clase B, realizarán un examen teórico específico, además del práctico y el de circulación.

La distinción con el carnet de moto en España A1 es que, finalizando el 2019 se establece que las motos tienen que poseer una cilindrada no menor de 395CC. Esto según el reglamento general de conductores en España, de manera que como el tamaño varía, también las pruebas del circuito cerrado.

Finalmente, el precio del carnet A2 es similar al A1, aunque por la complejidad, puede que sea un poco mayor a 500 euros. Ciertamente, dependerá mucho de la habilidad que tengas con la moto que pueda facilitarte el desempeño en los exámenes prácticos que se realizan.

Examen práctico para carnet de moto

Si no tienes experiencia en la conducción de motocicletas, es posible que esta prueba se te haga algo difícil debido a las maniobras que hay que realizar. La razón es simple, si no tienes práctica, equilibrio y habilidad para realizar las maniobras a una velocidad normal, serás penalizado.

Aunque el primer examen en el circuito cerrado suele ser sencillo hasta el punto de poder ser considerado innecesario, no debes confiarte. Pudieras perder el examen por el simple hecho de no abrocharse el casco, por ejemplo, así que debes estar siempre atento a las instrucciones.

examen practico de moto

Ya en la segunda parte sí debes realizar unas maniobras con más complejidad, como manejar  entre 2 líneas y hacer algunas maniobras en zig-zag. También la aceleración y la frenada correcta serán puestas a prueba, hasta el punto de hacerlo en una zona marcada.

Finalmente harás una práctica cronometrada en la pista, que no resultará un problema si superamos sin dificultad el ejercicio anterior. Luego tendrás que realizar el examen práctico en las vías públicas, similar al que se hace con el coche.

Carnet de moto en España tipo A

Con este tipo de carnet de moto en España podrás manejar cualquier modelo y aunque parezca extraño, este es el más económico en cuanto a precio (300 Euros). Además, el carnet de moto en España tipo A es el más fácil de conseguir ya que no tendrás que realizar los pesados y largos exámenes teóricos o prácticos.

Evidentemente, el camino no será fácil para llegar aquí, pues tienes que pasar por todo lo anterior para obtener el carnet A. Algunos de los requisitos para obtenerlo es que debes tener un mínimo de 20 años de edad y contar con 2 años de experiencia con el carnet A2.

Con el carnet de moto en España tipo A, tenemos el poder legal para conducir triciclos de motor que excedan los 20 CV, aunque en este caso debes tener más de 21 años. Como prueba final tendrás que hacer un curso teórico-práctico de 9 horas además de realizar un test psicotécnico que te costará unos 20 o 30 Euros.

Este curso consta de los siguientes partes:

  • 3 horas de teoría
  • 4 clases de prácticas en circuito cerrado
  • 2 horas de práctica en vías públicas

Posteriormente, una vez que realices el curso, la DGT te hará entrega del certificado que permitirá que se gestione el permiso A para el alumno.

Si has llegado a leer el artículo hasta aquí, entonces ya conoces cuáles son los requisitos y trámites que necesitas para obtener algunos de los tipos de carnet en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *